Periodista nicaragüense. Colaborador de EL PAÍS basado en Costa Rica, donde está exiliado. Ha cubierto temas políticos, en especial sobre violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal de tierras indígenas, medio ambiente y ejecuciones extrajudiciales en Centroamérica. Ha ganado el premio Ortega y Gasset y el Rey de España.
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
La suspensión ejecutada por la Universidad Nacional de Ingeniería, que afecta entre otros a ‘La Prensa’ o ‘Confidencial’, amplía la censura a Internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa
El régimen sandinista consolida un sistema para identificar a ciudadanos opositores y aplicarles un castigo a través de la burocracia migratoria, impidiendo su regreso al país
La persecución e imposición de arresto domiciliario a Henry Ruiz, el antiguo ‘Comandante Modesto’, se suma a la represión de voces críticas como Dora María Téllez o el general Hugo Torres
La pareja presidencial oficializa un ejército conformado en su mayoría por empleados públicos exhibidos con pasamontañas. “Sentí vergüenza. Fui obligado”, asegura uno de ellos
La organización convocó “sin permiso” su colecta de 2025, lo que provocó la furiosa reacción del Gobierno después de 25 años recaudando fondos para ayudar a personas con discapacidad
La decisión del régimen se produce después de que un grupo de expertos probara que el Ejército del país centroamericano perpetró crímenes de lesa humanidad
El Grupo de expertos de Naciones Unidas que investiga las responsabilidades del régimen de Ortega y Murillo señalan a los militares, quienes siempre han negado su participación en la represión política
El Gobierno de Rodrigo Chaves recibe a los primeros 135 de 200 deportados por Estados Unidos, convirtiendo a Costa Rica en “un país puente” que facilita la política antiinmigración del magnate
La organización prepara la activación de alertas rojas de arresto internacional mientras avanza un juicio contra la pareja presidencial de Nicaragua y una docena de funcionarios sandinistas
El secretario de Estado elevó el tono de la posición de Washington de respaldo a políticas costarricenses que restringen la participación de empresas chinas en las operaciones ligadas a la tecnología 5G
El encargado de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dice que es “absurdo” que el régimen de Ortega envíe la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos
Las elecciones se posponen hasta 2027 tras la aprobación sin discusión parlamentaria de una Constitución redactada a la medida del matrimonio presidencial
De periodista célebre a primer presidente de izquierda de El Salvador, Funes fallece bajo el resguardo del régimen de Ortega y Murillo, que le dio la nacionalidad nicaragüense para evitar su extradición por corrupción
El magnate suspende la admisión de refugiados durante tres meses, incluido los solicitantes del programa de Movilidad Segura, promovido por Washington con agencias de Naciones Unidas
La nueva Constitución a la medida de la pareja presidencial legaliza la “policía voluntaria” en Nicaragua y equipara la bandera rojinegra del sandinismo con el estandarte nacional
Diez de los 15 departamentos del país carecen de informadores de cualquier tipo, expulsados, perseguidos o detenidos por el régimen de Ortega y Murillo
“Aunque no te metas en política, nadie deja de tener miedo. Lo que vi en la trocha es que todos tenían miedo, pero es un miedo que se dice en voz baja”, relata una mujer que viajó a Nicaragua estas Navidades y regresó a Costa Rica en enero
Más de 900.000 personas han abandonado Nicaragua desde 2018 por la persecución política, la crisis económica o los destierros. En un país de un poco más de seis millones de habitantes, casi cada familia tiene un ser querido ausente
Este grupo de presos fue arrestado durante la reciente aprobación de reformas constitucionales en Nicaragua. Todavía quedan más de 46 personas detenidas por motivos políticos con patrones de “desaparición forzada”
Un grupo de expertos insta a las autoridades sandinistas “a liberar a las personas detenidas por sus críticas sobre la deteriorada situación de derechos humanos en el país y a informar de inmediato a sus familiares y abogados sobre su suerte y paradero”
La Administración de Biden anuncia en su recta final que investigará violaciones de derechos humanos y laborales, lo que abre la puerta a una suspensión del país del tratado de libre comercio
Los hijos de José Rubén Zamora, Ramón y José Carlos, en alianza con USAID y Bard College, han lanzado una plataforma que ofrece resguardo a los archivos del periodismo regional bajo ataque de regímenes autoritarios, desde Ortega a Bukele
El régimen nicaragüense ya ejecutaba ‘de facto’ esta práctica por razones políticas desde el 2021. El giro legislativo se produce en vísperas de las fiestas, cuando el flujo de viajes suele ser mayor
La organización en el exilio Monitoreo Azul y Blanco reporta 21 personas detenidas arbitrariamente en los últimos días, entre ellas familias completas, incluidos niños
La reforma del Código Militar y la Ley de la Policía Nacional subordinan a las fuerzas armadas a su dictado tres días después de un cambio constitucional que blinda su dinastía
El régimen sandinista regulará todo el contenido que se difunde en internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa que queda en el país centroamericano
El exguerrillero que llegó a ser jefe del Ejército Popular Sandinista fue una figura temida y respetada en la Nicaragua de los ochenta. Caído en desgracia y enfrentado a la vicepresidenta Rosario Murillo, falleció a los 77 años por complicaciones cardíacas bajo el cautiverio de la pareja presidencial
El régimen reforma la Ley de Ciberdelitos para aumentar penas de prisión y perseguir “delitos informáticos” en las plataformas, el último reducto de libertad de expresión y prensa que queda en Nicaragua
El régimen de Ortega y Murillo mantiene el silencio sobre el destierro y oculta la lista oficial de los 135 presos políticos enviados a Guatemala. La operación se manejó bajo total sigilo y confidencialidad desde la Embajada de Washington en Managua
Washington informa de la liberación de los perseguidos por el régimen de Ortega y Murillo, que fueron enviados a Guatemala y acogidos por el Gobierno de Bernardo Arévalo
La reforma ordenada por la pareja presidencial permite enjuiciar a nacionales y extranjeros que estén fuera del país, al mismo tiempo que establece penas que van desde la prisión perpetua hasta la confiscación de bienes